
Explorar Europa en tren es una experiencia única que combina comodidad, sostenibilidad y vistas impresionantes. Desde montañas nevadas hasta valles verdes y costas pintorescas, las rutas ferroviarias europeas ofrecen un viaje inolvidable para cualquier amante de los paisajes y la aventura. En Ninaviajes.net, te contamos todo sobre las rutas en tren más escénicas de Europa y cómo planificar tu viaje para sacarle el máximo provecho.
Por qué viajar en tren por Europa
Viajar en tren es una de las formas más auténticas de descubrir el continente europeo. No solo es una alternativa ecológica al avión, sino que también permite disfrutar de paisajes que no se ven desde la carretera o el aire. Además, los trenes europeos son conocidos por su puntualidad, comodidad y excelentes conexiones entre ciudades y países. Ya sea que busques una escapada romántica, una aventura cultural o simplemente desconectar, un viaje en tren por Europa es una opción ideal.
Beneficios de viajar en tren
- Sostenibilidad: Menor huella de carbono en comparación con los vuelos.
- Comodidad: Espacios amplios, asientos cómodos y servicios a bordo.
- Vistas panorámicas: Rutas diseñadas para disfrutar de paisajes espectaculares.
- Conexiones eficientes: Acceso a pequeñas ciudades y destinos menos turísticos.
- Flexibilidad: Pases como el Eurail o Interrail permiten explorar múltiples destinos.
Las rutas en tren más escénicas de Europa
A continuación, te presentamos una selección de las rutas ferroviarias más impresionantes de Europa, perfectas para quienes buscan paisajes de ensueño y experiencias únicas.
1. Glacier Express (Suiza)
Ruta: Zermatt – St. Moritz
Duración: Aproximadamente 8 horas
Por qué es especial: Conocido como el “tren expreso más lento del mundo”, el Glacier Express recorre los Alpes suizos, pasando por 91 túneles, 291 puentes y paisajes de postal como el viaducto de Landwasser. Desde glaciares hasta valles verdes, esta ruta es un espectáculo visual.
Consejo: Reserva un asiento en los vagones panorámicos para una experiencia inmersiva.
Mejor época: Invierno para paisajes nevados o verano para vistas verdes.
2. Bernina Express (Suiza – Italia)
Ruta: Chur (Suiza) – Tirano (Italia)
Duración: 4 horas
Por qué es especial: Esta ruta cruza los Alpes suizos y llega a Italia, ofreciendo vistas del glaciar Morteratsch, lagos cristalinos como el Lago Bianco y curvas vertiginosas. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Consejo: Combina esta ruta con un viaje a Milán o los lagos italianos para extender tu aventura.
Mejor época: Primavera u otoño para evitar multitudes.
3. Tren de Flam (Noruega)
Ruta: Myrdal – Flåm
Duración: 1 hora
Por qué es especial: Considerada una de las rutas más bellas del mundo, este tren desciende desde las montañas noruegas hasta el fiordo de Aurland. Cascadas, acantilados y paisajes dramáticos hacen de esta experiencia algo inolvidable.
Consejo: Reserva con antelación, ya que es una ruta muy popular.
Mejor época: Verano para disfrutar de los fiordos en su máximo esplendor.
4. West Highland Line (Escocia)
Ruta: Glasgow – Mallaig
Duración: 5-6 horas
Por qué es especial: Famosa por su aparición en las películas de Harry Potter (el viaducto de Glenfinnan), esta ruta atraviesa los paisajes salvajes de las Tierras Altas escocesas, con lagos, montañas y castillos.
Consejo: Lleva una cámara para capturar el icónico viaducto.
Mejor época: Otoño para colores vibrantes.
5. Cinque Terre Express (Italia)
Ruta: La Spezia – Levanto
Duración: 40 minutos (con paradas)
Por qué es especial: Este tren conecta los cinco pintorescos pueblos de Cinque Terre, con vistas al mar Mediterráneo y colinas cubiertas de viñedos. Es perfecto para quienes desean combinar paisajes con cultura y gastronomía.
Consejo: Compra un pase de tren y senderismo para explorar los pueblos a pie.
Mejor época: Primavera o principios de otoño para evitar el calor.
6. Tren de los Balcanes (Serbia – Montenegro)
Ruta: Belgrado (Serbia) – Bar (Montenegro)
Duración: 10-12 horas
Por qué es especial: Esta ruta menos conocida atraviesa los Balcanes, con vistas a montañas, cañones y el impresionante puente de Mala Rijeka. Es una opción ideal para viajeros aventureros.
Consejo: Lleva snacks y agua, ya que los servicios a bordo son limitados.
Mejor época: Verano para disfrutar del paisaje costero de Montenegro.
Cómo planificar tu viaje en tren por Europa
Planificar un viaje en tren por Europa requiere algo de preparación, pero con los recursos adecuados, es sencillo y emocionante. Aquí tienes una guía paso a paso para organizar tu aventura.

1. Elige tu pase de tren
Los pases Eurail (para viajeros no europeos) e Interrail (para residentes europeos) son ideales para explorar múltiples destinos. Ofrecen flexibilidad para viajar en varios países durante un período determinado.
- Pase global: Viaja por hasta 33 países.
- Pase de un país: Ideal para explorar un solo destino en profundidad.
Consejo: Compara precios en el sitio oficial de Eurail/Interrail y reserva con antelación para obtener descuentos.
2. Planifica tu itinerario
- Investiga las rutas: Usa aplicaciones como Rail Planner para conocer horarios y conexiones.
- Combina rutas escénicas con ciudades: Por ejemplo, incluye el Glacier Express con una visita a Zúrich o combina el Cinque Terre Express con un viaje a Florencia.
- Considera el tiempo: Las rutas escénicas suelen ser más lentas, así que planifica suficientes días para disfrutar.
3. Reserva tus billetes
Algunas rutas, como el Glacier Express o el Bernina Express, requieren reservas adicionales, incluso con un pase Eurail/Interrail. Reserva con antelación, especialmente en temporada alta (verano y Navidad).
Dónde reservar:
- Sitios oficiales como SBB (Suiza), Trenitalia (Italia) o NSB (Noruega).
- Plataformas como Trainline o Omio para comparar precios.
4. Prepara tu equipaje
- Viaja ligero: Los trenes tienen espacio limitado para equipaje. Una mochila o maleta pequeña es ideal.
- Lleva entretenimiento: Libros, música o una tablet para las rutas más largas.
- Snacks y agua: Aunque muchos trenes tienen vagones restaurante, es útil llevar provisiones.
5. Aprovecha las paradas
Muchas rutas escénicas pasan por pueblos encantadores. Planifica paradas para explorar lugares como Chur (Suiza), Fort William (Escocia) o los fiordos noruegos.
Consejo: Investiga actividades locales, como caminatas, museos o restaurantes, para enriquecer tu viaje.

6. Consejos prácticos
- Descarga mapas offline: Usa aplicaciones como Google Maps o Maps.me para navegar sin conexión.
- Verifica los horarios: Los trenes panorámicos suelen tener menos frecuencias.
- Llega temprano: Las estaciones europeas son grandes, y es mejor tener tiempo para encontrar tu andén.
Consejos para optimizar tu experiencia
- Viaja en temporada baja: Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen menos multitudes y precios más bajos.
- Elige asientos con vistas: En rutas panorámicas, reserva asientos en el lado correcto para las mejores vistas (por ejemplo, el lado derecho en el Glacier Express dirección Zermatt-St. Moritz).
- Explora trenes nocturnos: Para distancias largas, considera trenes nocturnos como los de ÖBB Nightjet, que conectan ciudades como Viena y Venecia mientras ahorras tiempo y alojamiento.
- Lleva una guía de viaje: Una guía como Lonely Planet o Rick Steves te ayudará a descubrir joyas ocultas en cada parada.
Un viaje en tren por Europa es mucho más que un medio de transporte: es una experiencia que combina paisajes impresionantes, historia y cultura. Rutas como el Glacier Express, el Bernina Express o el Tren de Flam te llevarán a través de algunos de los paisajes más bellos del mundo. Con una buena planificación, un pase de tren adecuado y un espíritu aventurero, tu viaje será inolvidable.
En Ninaviajes.net, te animamos a subirte a bordo y descubrir Europa desde una perspectiva única. ¡Empieza a planificar tu aventura ferroviaria hoy mismo! ¿Listo para explorar? Comparte tus planes o experiencias en los comentarios y déjanos ayudarte a crear el viaje perfecto.
