
El estilo de vida del nómada digital ha ganado un impulso sin precedentes en los últimos años, transformando la forma en que las personas combinan trabajo y viajes. En 2025, esta tendencia continúa creciendo, con más de 40 millones de nómadas digitales en todo el mundo, según estimaciones de plataformas como Nomad List. Gracias a los avances tecnológicos y al auge del teletrabajo, profesionales de diversas áreas —desde programadores y diseñadores hasta consultores y creadores de contenido— pueden trabajar desde cualquier lugar con una conexión a internet estable. Sin embargo, para hacerlo de manera legal y sin preocupaciones migratorias, las visas para nómadas digitales se han convertido en una herramienta esencial. Estas visas permiten a los trabajadores remotos residir en un país extranjero mientras trabajan para empresas o clientes ubicados fuera de ese territorio, ofreciendo una solución legal para combinar trabajo y exploración cultural.
En este artículo, exploraremos los países que ofrecen visas para nómadas digitales en 2025, detallando los requisitos, beneficios, costos y características únicas de cada programa. Desde destinos tropicales en el Caribe hasta vibrantes ciudades europeas y paraísos tecnológicos en Asia, te guiaremos a través de las mejores opciones para que planifiques tu próxima aventura como nómada digital. Si sueñas con trabajar desde una playa en Costa Rica, una villa en Italia o una aldea en Portugal, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para dar el primer paso.
¿Qué es una visa para nómadas digitales?
Una visa para nómadas digitales es un permiso de residencia temporal diseñado específicamente para trabajadores remotos que desean vivir en un país mientras trabajan para empresas o clientes fuera de ese territorio. A diferencia de las visas de turista, que suelen limitar la estancia a 30 o 90 días y prohíben trabajar, o las visas de trabajo tradicionales, que requieren un contrato con una empresa local, las visas para nómadas digitales ofrecen flexibilidad para profesionales independientes, freelancers y empleados remotos. Estas visas suelen tener una duración de seis meses a varios años, con posibilidad de renovación en muchos casos, y están diseñadas para atraer talento internacional que contribuya a la economía local sin competir en el mercado laboral doméstico.
Los requisitos generales para estas visas incluyen:
- Pasaporte válido: Con al menos seis meses de vigencia.
- Prueba de ingresos: Demostrar ingresos estables, generalmente entre 1,500 y 5,000 USD mensuales, dependiendo del país.
- Seguro médico: Cobertura válida en el país de destino.
- Prueba de trabajo remoto: Contrato de trabajo, constancia de actividad freelance o documentos que acrediten que el solicitante trabaja para una empresa o clientes fuera del país anfitrión.
- Certificado de antecedentes penales: En algunos casos, para garantizar la idoneidad del solicitante.
- Tasa de solicitud: Varía desde 50 USD hasta varios cientos, según el destino.
A continuación, desglosamos los países más destacados que ofrecen visas para nómadas digitales en 2025, agrupados por regiones, con información detallada para ayudarte a elegir tu próximo destino.

Europa: Cultura, conectividad y calidad de vida
Europa se ha convertido en uno de los continentes más atractivos para los nómadas digitales, gracias a su combinación de historia, infraestructura moderna y políticas migratorias flexibles. En 2025, varios países europeos ofrecen visas para trabajadores remotos, muchas de las cuales permiten explorar el espacio Schengen mientras se trabaja desde un portátil.
1. España: Sol, historia y acceso a la UE
Programa: Visa de Nómada Digital (Ley de Startups, aprobada en 2023)
Duración: 1 año, renovable hasta 5 años
Costo: 88 USD (aproximadamente 75 EUR)
Requisitos principales:
- Ingresos mínimos de 2,565 USD al mes (doble del salario mínimo español).
- Seguro médico válido en España con cobertura equivalente al Sistema Nacional de Salud.
- Prueba de empleo remoto o actividad profesional para una empresa fuera de España (hasta el 20% del trabajo puede realizarse para empresas españolas si eres autónomo).
- Experiencia profesional de al menos 3 años o titulación de una universidad o escuela de negocios reconocida.
- Relación laboral o profesional de al menos 3 meses antes de la solicitud.
Beneficios: - Acceso al espacio Schengen, lo que permite viajar por Europa sin necesidad de visas adicionales.
- Régimen fiscal especial con un tipo impositivo del 24% para ingresos inferiores a 600,000 EUR.
- Infraestructura de alta velocidad de internet y espacios de coworking en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia.
- Calidad de vida excepcional, con un clima mediterráneo, gastronomía de renombre y una rica escena cultural.
Por qué elegir España: España combina un costo de vida asequible en comparación con otros países europeos, una vibrante comunidad de nómadas digitales y la posibilidad de explorar ciudades históricas como Sevilla o Granada mientras trabajas desde una terraza en la playa. Barcelona y Málaga son particularmente populares entre los nómadas digitales por sus ecosistemas tecnológicos y comunidades internacionales.
2. Portugal: Costas, comunidad y flexibilidad
Programa: Visa de Nómada Digital (temporal o residencia)
Duración: 4 meses (visa temporal) o 1 año (renovable)
Costo: 79–95 USD (67–80 EUR)
Requisitos principales:
- Ingresos mínimos de 2,968 USD al mes.
- Seguro médico válido.
- Prueba de trabajo remoto (contrato o constancia de actividad freelance).
- Certificado de antecedentes penales.
Beneficios: - Posibilidad de solicitar la residencia permanente tras varios años.
- Proyecto “Madeira Digital Nomads” en la isla de Madeira, que ofrece aldeas diseñadas para nómadas con alojamiento y espacios de coworking.
- Bajo costo de vida en comparación con otros países europeos, especialmente en ciudades como Lisboa y Oporto.
- Comunidad creciente de nómadas digitales y excelente conectividad 5G.
Por qué elegir Portugal: Portugal es un destino predilecto gracias a sus playas, clima cálido y una comunidad acogedora. La isla de Madeira, con su programa específico para nómadas, es ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y natural sin sacrificar la conectividad.
3. Italia: Cultura y encanto mediterráneo
Programa: Visa de Nómada Digital (lanzada en abril de 2024)
Duración: 1 año, renovable por otro año
Costo: 137 USD (116 EUR)
Requisitos principales:
- Ingresos anuales de 32,000 USD.
- Seguro médico válido.
- Prueba de trabajo remoto (contrato o actividad freelance).
- Pasaporte válido y certificado de antecedentes penales.
- Límite anual de visas (por ejemplo, 500 en 2020, aunque este número puede variar).
Beneficios: - Acceso a una de las culturas más ricas del mundo, con ciudades como Roma, Florencia y Venecia.
- Infraestructura moderna y espacios de coworking en auge.
- Posibilidad de explorar la Unión Europea durante la estancia.
Por qué elegir Italia: Italia es perfecta para quienes buscan combinar trabajo con una inmersión en la historia, el arte y la gastronomía. Ciudades como Milán y Bolonia ofrecen entornos tecnológicos vibrantes, mientras que las regiones del sur, como Puglia, son ideales para un estilo de vida más relajado.
4. Estonia: El pionero digital
Programa: Visa de Nómada Digital (lanzada en 2020)
Duración: Hasta 1 año (visas C y D según la duración de la estancia)
Costo: 86–108 USD (73–91 EUR)
Requisitos principales:
- Ingresos mínimos de 3,504 EUR al mes durante al menos 6 meses.
- Seguro de viaje o médico válido.
- Prueba de trabajo remoto.
Beneficios: - Ecosistema digital avanzado, con programas como e-Residency para emprendedores.
- Conectividad 5G a nivel nacional y un entorno favorable para profesionales tecnológicos.
- Costo de vida asequible en comparación con Europa Occidental.
Por qué elegir Estonia: Estonia es ideal para nómadas digitales del sector tecnológico, con una infraestructura digital líder y una comunidad internacional en Tallin. Su programa de visas fue el primero de su tipo en el mundo, lo que refleja su compromiso con la innovación.
América: Playas, biodiversidad y oportunidades
América, especialmente América Latina y el Caribe, se ha convertido en un imán para nómadas digitales gracias a su clima, paisajes y costos de vida accesibles. En 2025, varios países de la región ofrecen programas atractivos para trabajadores remotos.
1. Costa Rica: Pura Vida y sostenibilidad
Programa: Visa de Nómada Digital (Rentista)
Duración: 2 años, renovable
Costo: 2,219 USD
Requisitos principales:
- Ingresos mínimos de 3,000 USD al mes (4,000 USD si viajas con familia).
- Seguro médico con cobertura mínima de 50,000 USD.
- Prueba de trabajo remoto (contrato o constancia de actividad freelance).
- Documentos que acrediten parentesco si viajas con familia.
Beneficios: - Exención de impuestos locales sobre ingresos extranjeros.
- Posibilidad de solicitar la residencia permanente tras 3 años.
- Acceso a una biodiversidad única, con playas, selvas y volcanes.
- Infraestructura turística bien desarrollada.
Por qué elegir Costa Rica: Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con un enfoque en la sostenibilidad y una comunidad de nómadas digitales en crecimiento. Lugares como Tamarindo y Nosara son perfectos para combinar trabajo y actividades al aire libre como surf y yoga.
2. Brasil: Diversidad y vibrante cultura
Programa: Visa VITEM XIV (lanzada en 2022)
Duración: 1 año, renovable por otro año
Costo: No especificado (varía según el consulado)
Requisitos principales:
- Prueba de empleo remoto o actividad freelance para una empresa fuera de Brasil.
- Seguro médico válido en Brasil.
- Pasaporte válido y certificado de antecedentes penales.
Beneficios: - Posibilidad de solicitar la residencia permanente tras cierto tiempo.
- Conectividad 5G en ciudades como Río de Janeiro.
- Proyectos como Nomad Village Brasil en Pipa, diseñados para nómadas digitales.
- Acceso a una cultura vibrante y paisajes diversos, desde el Amazonas hasta las playas de Copacabana.
Por qué elegir Brasil: Brasil combina un costo de vida asequible con una rica diversidad cultural y natural. Es ideal para quienes buscan una experiencia inmersiva en América Latina.
3. Bermudas: Paraísos sin complicaciones
Programa: Work From Bermuda
Duración: 1 año, renovable
Costo: 263 USD
Requisitos principales:
- Empleo remoto o negocio fuera de Bermudas.
- Seguro de viaje obligatorio.
- No se requieren ingresos mínimos.
Beneficios: - Conversión sencilla de visa de turista a visa de nómada digital para residentes de EE. UU., Canadá, Reino Unido o la UE.
- Playas de arena rosada y aguas turquesas.
- Exención de impuestos locales sobre ingresos extranjeros.
Por qué elegir Bermudas: Bermudas es perfecto para quienes buscan un destino insular con un ambiente relajado y sin complicaciones burocráticas. Es ideal para estancias cortas o de medio plazo.
Asia: Innovación y exotismo
Asia ofrece una combinación única de tecnología de vanguardia, culturas milenarias y costos de vida accesibles, lo que la convierte en un destino atractivo para nómadas digitales.
1. Tailandia: Flexibilidad y aventura
Programa: Destination Thailand Visa
Duración: Hasta 5 años, con múltiples entradas
Costo: 274 USD
Requisitos principales:
- Fondos mínimos de 14,000 USD.
- Pasaporte válido y seguro médico.
- Prueba de trabajo remoto.
Beneficios: - Flexibilidad para estancias largas y múltiples entradas.
- Costo de vida asequible y una vibrante comunidad de nómadas digitales en Chiang Mai y Bangkok.
- Acceso a playas, templos y una rica escena gastronómica.
Por qué elegir Tailandia: Tailandia es un destino clásico para nómadas digitales, con una infraestructura turística bien desarrollada y una comunidad internacional consolidada.
2. Taiwán: Tecnología y calidad de vida
Programa: Tarjeta Dorada de Empleo
Duración: 1 a 3 años
Costo: 100–310 USD
Requisitos principales:
- Ingresos mínimos de 5,700 USD al mes.
- Seguro médico válido.
- Prueba de trabajo remoto.
Beneficios: - Entorno tecnológico avanzado y alta calidad de vida.
- Acceso a ciudades vibrantes como Taipéi y paisajes naturales como Taroko Gorge.
- Comunidad de nómadas digitales en crecimiento.
Por qué elegir Taiwán: Taiwán es ideal para profesionales tecnológicos que buscan un destino con infraestructura moderna y una cultura rica y acogedora.
Elige tu destino y vive la experiencia nómada
En 2025, el mundo está más abierto que nunca a los nómadas digitales, con más de 65 países ofreciendo visas diseñadas para trabajadores remotos. Desde las playas de Bermudas hasta las ciudades históricas de Europa y los paraísos tecnológicos de Asia, hay un destino para cada tipo de nómada. Antes de solicitar una visa, asegúrate de investigar los requisitos específicos de cada país, preparar la documentación necesaria y planificar tu viaje con antelación. Además, considera factores como el costo de vida, la conectividad a internet y la comunidad de nómadas digitales en el destino elegido.
En Ninaviajes.net, te animamos a dar el salto hacia el estilo de vida nómada. Ya sea que sueñes con trabajar desde una villa en Portugal, una playa en Costa Rica o una ciudad tecnológica como Tallin, las visas para nómadas digitales te ofrecen la libertad de explorar el mundo sin renunciar a tu carrera. ¿Cuál será tu próximo destino? ¡Empaca tu portátil y comienza tu aventura hoy!
