
Islandia. El nombre evoca imágenes de glaciares imponentes, cascadas atronadoras, volcanes humeantes y, por supuesto, las mágicas Auroras Boreales. Esta isla nórdica, ubicada en el Atlántico Norte, es un destino que te roba el aliento a cada paso, una tierra de contrastes donde la furia geotérmica se encuentra con la frialdad del hielo milenario. Si soñás con un viaje que te conecte con la naturaleza en su estado más puro y espectacular, preparate para sumergirte en la Tierra del Fuego y el Hielo.
Desde Ninaviajes.net, te traemos esta guía exhaustiva para planificar tu aventura islandesa. Cubriremos todo lo que necesitás saber para explorar sus maravillas, desde los clásicos imperdibles hasta consejos prácticos que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
¿Por Qué Islandia? Un Destino Único en su Especie
Islandia no es un destino más; es una experiencia transformadora. Su geografía es el resultado de millones de años de actividad volcánica y glaciaciones, creando un paisaje tan dramático como diverso. Aquí, los glaciares esculpen valles mientras las aguas termales calientan la tierra, y los volcanes, lejos de ser una amenaza lejana, son parte integral del paisaje que moldearon.
Pero Islandia es más que solo paisajes impresionantes. Es un lugar donde la sostenibilidad es una forma de vida, donde la energía geotérmica alimenta ciudades y pueblos, y donde la conexión con la naturaleza es profunda. Los islandeses, descendientes de vikingos, tienen una rica cultura y un profundo respeto por su entorno, que se refleja en su hospitalidad y en cómo preservan su isla.
Para el viajero, Islandia ofrece:
- Paisajes de ciencia ficción: Cascadas que desafían la gravedad, playas de arena negra, campos de lava cubiertos de musgo y formaciones rocosas que parecen talladas por gigantes.
- Aventura sin límites: Trekking sobre glaciares, buceo entre continentes, exploración de cuevas de hielo, rafting en ríos glaciares, y mucho más.
- Fenómenos naturales asombrosos: La danza de las Auroras Boreales en invierno y el Sol de Medianoche en verano.
- Bienestar y relajación: Aguas termales naturales y spas geotérmicos que son perfectos para recargar energías.

Planificando Tu Viaje a Islandia: Lo Esencial
Antes de sumergirte en las maravillas de Islandia, es crucial una buena planificación.
Mejor Época para Viajar
La elección de la época del año determinará gran parte de tu experiencia:
- Verano (Junio-Agosto): Es la temporada alta. Disfrutarás del Sol de Medianoche, temperaturas más suaves (entre 10°C y 20°C), y todos los caminos y actividades están abiertos. Ideal para explorar a fondo y hacer senderismo. Sin embargo, los precios son más altos y hay más turistas.
- Invierno (Noviembre-Marzo): Es la época ideal para buscar las Auroras Boreales. Los paisajes se cubren de nieve y hielo, ofreciendo una belleza gélida. Las temperaturas oscilan entre 0°C y -10°C (con sensación térmica mucho más baja por el viento). Algunas carreteras rurales pueden estar cerradas. Es crucial ir bien abrigado y con calzado adecuado.
- Temporadas intermedias (Abril-Mayo y Septiembre-Octubre): Una excelente opción para encontrar un equilibrio. Podés tener la oportunidad de ver Auroras (especialmente en septiembre-octubre), menos multitudes y precios más razonables que en verano. El clima es impredecible, pero te permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
Cómo Llegar y Moverse por Islandia
- Vuelos: La mayoría de los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF), a unos 50 km de la capital, Reikiavik. Varias aerolíneas de bajo costo europeas y norteamericanas ofrecen conexiones.
- Alquiler de coche: Es la forma más popular y recomendada para explorar Islandia, especialmente si querés flexibilidad. Un coche 4×4 es recomendable si viajás en invierno o si planeás aventurarte por las carreteras F (solo abiertas en verano y requieren vehículos específicos). Reservá con mucha antelación.
- Autobuses: Existe una red de autobuses que conecta las principales ciudades y pueblos, pero la frecuencia puede ser limitada, especialmente fuera de Reikiavik.
- Tours organizados: Una excelente opción si no querés conducir o preferís que todo esté planificado. Hay tours de un día desde Reikiavik para las principales atracciones y también viajes de varios días.
Moneda y Presupuesto
- Moneda: La corona islandesa (ISK). Aunque es un país caro, se puede pagar casi todo con tarjeta de crédito/débito, incluso en los lugares más remotos.
- Alojamiento: Desde campings (la opción más económica) y hostels hasta hoteles boutique y cabañas rurales. Reservar con anticipación es fundamental, especialmente en temporada alta.
- Comida: Comer fuera es costoso. Considerá cocinar en tu alojamiento si buscás ahorrar. Los supermercados como Bónus o Krónan son las opciones más económicas.
Los Imprescindibles de Islandia: Un Recorrido por sus Maravillas
Prepárate para una lista de lugares que te dejarán sin aliento.
1. Reikiavik y sus Alrededores
La capital, Reikiavik, es el punto de partida para la mayoría de los viajeros. Es una ciudad vibrante y cosmopolita, con una atmósfera relajada.
- Hallgrímskirkja: La icónica iglesia luterana, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, con una arquitectura que imita las columnas de basalto islandesas. Subí a su torre para vistas panorámicas.
- Harpa Concert Hall: Un impresionante edificio de vidrio que cambia de color con la luz.
- Calle Laugavegur: La principal calle comercial, llena de tiendas, bares y restaurantes.
- Perlan: Un museo de la naturaleza con una cueva de hielo artificial y una plataforma de observación giratoria.
- Museos: El Museo Nacional de Islandia y el Museo de la Saga.
2. El Círculo Dorado: Un Clásico Inolvidable
Este circuito es el más popular de Islandia y se puede hacer en un solo día desde Reikiavik. Agrupa tres paradas icónicas:
- Parque Nacional Thingvellir (Þingvellir): Un sitio histórico y geológico de gran importancia. Aquí se fundó el parlamento islandés en el 930 d.C. Es también el único lugar en el mundo donde se puede ver la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática sobre la superficie. Si te animás, podés hacer snorkel o buceo en la fisura de Silfra, con una visibilidad asombrosa.
- Área Geotérmica de Geysir: Hogar del famoso geyser Strokkur, que erupciona cada 5-10 minutos lanzando chorros de agua hirviendo a 20-40 metros de altura. Un espectáculo garantizado.
- Cascada Gullfoss (“Cascada Dorada”): Una de las cascadas más poderosas y hermosas de Islandia, donde las aguas del río Hvítá caen en dos escalones en un cañón. En un día soleado, se forman arcoíris espectaculares.
3. La Costa Sur: Cascadas, Glaciares y Playas de Arena Negra
La Costa Sur es una de las regiones más visitadas después del Círculo Dorado, y por buenas razones. Es hogar de algunos de los paisajes más impresionantes de Islandia.
- Cascada Seljalandsfoss: Única porque podés caminar detrás de ella (¡llevá un impermeable!).
- Cascada Skógafoss: Una imponente cortina de agua de 60 metros de altura. Podés subir los escalones para verla desde arriba y, en días soleados, a menudo se forma un doble arcoíris.
- Avión estrellado en Sólheimasandur: Los restos de un avión de la marina estadounidense de 1973 en una playa de arena negra. Es una caminata de unos 4 km (ida y vuelta) desde la ruta principal.
- Playas de Arena Negra de Reynisfjara y Dyrhólaey: Con sus columnas de basalto (Reynisdrangar) emergiendo del océano y arcos de roca naturales. Tené extrema precaución con las “ondas engañosas” (sneaker waves) que pueden ser peligrosas.
- Glaciar Sólheimajökull: Una lengua glaciar accesible para tours de trekking sobre hielo con guías.
- Vík í Mýrdal: Un pintoresco pueblo con una iglesia icónica y vistas a los farallones de basalto.
- Jökulsárlón (Laguna Glaciar): Impresionante laguna llena de icebergs de todos los tamaños que se desprenden del glaciar Vatnajökull. Podés hacer un paseo en barco anfibio o Zodiac entre los témpanos.
- Diamond Beach (Playa de los Diamantes): Justo al lado de Jökulsárlón, donde los trozos de hielo pulidos por el mar brillan como diamantes sobre la arena negra.
4. La Península de Snæfellsnes: Islandia en Miniatura
A menudo llamada “Islandia en miniatura” por la diversidad de sus paisajes, Snæfellsnes está a unas dos horas de Reikiavik y es perfecta para un viaje de 2-3 días.
- Montaña Kirkjufell: Conocida como la “montaña de la iglesia” y famosa por su forma única, especialmente con las cascadas Kirkjufellsfoss en primer plano. Un lugar icónico para fotos.
- Parque Nacional Snæfellsjökull: Dominado por el volcán glaciar Snæfellsjökull (entrada a la Tierra según Julio Verne en “Viaje al Centro de la Tierra”).
- Pueblos pesqueros: Arnarstapi y Hellnar, con sus impresionantes formaciones de basalto costeras.
- Playa de Djúpalónssandur: Una playa de cantos rodados negros con restos de un naufragio.
- Gatkléttr (Arco de Arnarstapi): Arco de piedra natural y columnas de basalto junto al mar.
5. El Norte de Islandia: Menos Multitudes, Más Magia
Si buscás algo fuera de los circuitos más transitados, el Norte ofrece paisajes igualmente impresionantes, pero con menos turistas.
- Akureyri: La “capital del norte”, una ciudad encantadora con jardines botánicos, museos y una vibrante vida cultural.
- Lago Mývatn: Una región geotérmica fascinante con pseudocráteres, formaciones de lava y aguas termales. Cerca se encuentran los baños naturales de Myvatn.
- Cascada Godafoss (“Cascada de los Dioses”): Una cascada semicircular muy fotogénica.
- Dettifoss: La cascada más potente de Europa, con un volumen de agua impresionante.
- Húsavík: La capital de la observación de ballenas de Islandia.
6. Las Tierras Altas (Solo Verano y 4×4)
El interior montañoso de Islandia es una vasta extensión salvaje, solo accesible en verano y con vehículos 4×4 adecuados (o tours especializados).
- Landmannalaugar: Famoso por sus montañas de riolita de colores vibrantes y sus piscinas termales naturales. Un paraíso para el senderismo.
- Thórsmörk (Valle de Thor): Un valle verde y exuberante rodeado de glaciares y montañas, con rutas de senderismo espectaculares.

Actividades y Experiencias Inolvidables
Más allá de los sitios, Islandia ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos:
- Búsqueda de Auroras Boreales: Si viajás en invierno, esta es una prioridad. Buscá noches claras, lejos de la contaminación lumínica. Hay tours especializados y también apps que te indican la previsión.
- Relajación en Aguas Termales: La Blue Lagoon es la más famosa, pero también hay otras opciones como Myvatn Nature Baths, la Secret Lagoon, Krauma, o piscinas geotérmicas locales en Reikiavik.
- Trekking sobre Glaciares: Una experiencia increíble para sentir el poder de la naturaleza. Siempre con un guía certificado y equipo adecuado.
- Observación de Ballenas: Las costas islandesas son hogar de diversas especies de ballenas. Los tours salen de Reikiavik y especialmente de Húsavík.
- Paseos a caballo: Los caballos islandeses son una raza única, amigable y fuerte, perfecta para explorar los paisajes.
- Buceo o Snorkel: En la fisura de Silfra, entre las placas tectónicas, la visibilidad es de más de 100 metros.
- Exploración de Cuevas de Hielo: En invierno, se forman cuevas de hielo azul dentro de los glaciares. Una experiencia mágica.
Gastronomía Islandesa: Sabores del Norte
La cocina islandesa se basa en productos frescos y locales, con un fuerte énfasis en el pescado, el cordero y los productos lácteos.
- Pescado fresco: Salmón, bacalao, trucha. No dejes de probar el “plokkfiskur” (guiso de pescado).
- Cordero: El cordero islandés es famoso por su sabor único, gracias a que se cría en libertad. Probá el “kjötsúpa” (sopa de cordero).
- Hot dogs: El “pylsur” islandés es un favorito local, con cebolla frita, cebolla cruda y diferentes salsas.
- Skyr: Un producto lácteo similar al yogur, rico en proteínas y delicioso.
- Pan de centeno (rúgbrauð): A menudo cocido lentamente en el calor geotérmico.
- Puffin (frailecillo) y carne de ballena: Aunque son tradicionales, su consumo es controvertido por razones de conservación.
Consejos Prácticos para Tu Viaje a Islandia
- Vestimenta por capas: El clima islandés es impredecible. Llevá varias capas de ropa impermeable y cortavientos, incluso en verano. Botas de trekking impermeables son esenciales.
- Adaptador de corriente: Los enchufes son de tipo F (dos clavijas redondas), como en Europa continental.
- Agua: El agua del grifo es pura y segura para beber en toda Islandia. ¡Llevá tu botella reutilizable!
- Seguridad: Respetá siempre las señales y advertencias, especialmente cerca de géiseres, cascadas y playas. El clima puede cambiar rápidamente.
- Conducción: Familiarizate con las reglas de tráfico islandesas. Las luces deben estar encendidas todo el tiempo. Consultá siempre el estado de las rutas antes de salir (road.is).
- Respeto por la naturaleza: No te salgas de los caminos marcados, no arrojes basura y respetá la flora y fauna local.

La Magia de Islandia te Espera
Islandia es un destino que te desafía a explorar, te invita a la reflexión y te recompensa con paisajes que parecen sacados de un sueño. Desde las vibrantes luces de Reikiavik hasta los silenciosos glaciares y las imponentes Auroras Boreales, cada rincón de esta isla te recordará la increíble fuerza y belleza de nuestro planeta.
Preparate para una aventura que cambiará tu perspectiva, para sentir la energía de la Tierra bajo tus pies y para crear recuerdos que durarán toda la vida. En Ninaviajes.net, te animamos a dar el salto y descubrir por vos mismo por qué Islandia es, sin lugar a dudas, un verdadero tesoro en el fin del mundo.
¿Estás listo para empacar tus botas de trekking y tu cámara, y embarcarte en esta aventura geotérmica y glacial?
