
Corea del Sur, conocida como la “Tierra del Mañana”, es un destino que enamora con su mezcla única de palacios antiguos, rascacielos ultramodernos, gastronomía exquisita y una cultura pop globalmente influyente. Desde la vibrante Seúl hasta las playas de Jeju, este país ofrece experiencias para todos los gustos: historia, aventura, comida callejera y K-drama. En esta guía definitiva de Ninaviajes.net, te contamos qué ver y qué hacer en Corea del Sur en 2025, optimizada para planificar un viaje inolvidable lleno de descubrimientos.
¿Por qué visitar Corea del Sur?
Corea del Sur es un destino versátil que combina lo mejor de Oriente: tecnología de vanguardia, tradiciones milenarias y una naturaleza impresionante. Aquí te explicamos por qué deberías incluirlo en tu itinerario de 2025:
- Cultura dinámica: Desde el K-pop y los dramas hasta templos budistas y festivales tradicionales.
- Gastronomía irresistible: Prueba kimchi, bibimbap o street food en mercados como Myeongdong.
- Paisajes variados: Montañas, playas y ciudades futuristas en un país compacto y bien conectado.
- Accesibilidad: Vuelos directos desde Europa y América, con una red de trenes de alta velocidad (KTX).
- Seguridad y modernidad: Uno de los países más seguros del mundo, con infraestructuras de primer nivel.
En 2025, Corea del Sur se posiciona como un hub para turismo sostenible, con iniciativas como eco-tours en Jeju y experiencias culturales auténticas.
Mejor época para visitar Corea del Sur
Corea del Sur tiene cuatro estaciones marcadas, cada una con su encanto:
- Primavera (marzo-mayo): Florecen los cerezos (hanami), temperaturas de 10-20°C. Ideal para festivales y caminatas.
- Verano (junio-agosto): Cálido y húmedo (25-35°C), perfecto para playas en Busan o Jeju, pero con lluvias.
- Otoño (septiembre-noviembre): Colores otoñales vibrantes, clima fresco (10-20°C). Mejor época para senderismo en Seoraksan.
- Invierno (diciembre-febrero): Frío (0-10°C), con nieve en montañas para esquí. Visita mercados navideños en Seúl.
Consejo: Evita julio-agosto si no toleras la humedad. Reserva con antelación en primavera y otoño, temporadas altas.
Qué ver y qué hacer en Corea del Sur: Itinerario sugerido
Este itinerario de 10-14 días cubre lo esencial, pero ajústalo según tu tiempo. Enfocado en Seúl como base, incluye escapadas a otras regiones.
1. Seúl: La capital futurista
- Qué ver:
- Palacio Gyeongbokgung: El más grande de los cinco palacios reales (entrada: 3.000 KRW ~2 EUR), con cambio de guardia diario.
- Torre Namsan: Sube en teleférico (10.000 KRW ~6 EUR) para vistas panorámicas de la ciudad.
- Barrio de Myeongdong: Compras, street food y cosméticos coreanos.
- Qué hacer:
- Visita un jjimjilbang (sauna tradicional) para relajar (10.000-20.000 KRW).
- Explora el mercado de Namdaemun para probar tteokbokki (comida picante).
- Tour K-drama: Lugares de series como “Crash Landing on You”.
- Consejo: Usa la tarjeta T-money para metro y buses (recargable, ahorra tiempo). Hospédate en Insadong o Hongdae (50-100 EUR/noche).

2. Busan: Playas y templos costeros
- Qué ver:
- Playa Haeundae: La más famosa, con arena fina y eventos como el Festival de la Arena.
- Templo Haedong Yonggungsa: Un templo budista junto al mar, único en Corea.
- Mercado de Jagalchi: El mayor mercado de pescado fresco del país.
- Qué hacer:
- Pasea por el puente Gwangan para vistas nocturnas iluminadas.
- Haz un tour en yate o practica surf en la playa Songjeong.
- Consejo: Toma el tren KTX desde Seúl (2-3 horas, 50-70 EUR). Temporada ideal: verano para playas.

3. Isla de Jeju: El Hawai de Corea
- Qué ver:
- Volcán Hallasan: Senderismo en el pico más alto de Corea (Patrimonio UNESCO).
- Cueva Manjanggul: Lava tubes con formaciones geológicas impresionantes (entrada: 5.000 KRW ~3 EUR).
- Playa Jungmun: Aguas turquesas y acantilados.
- Qué hacer:
- Snorkel o buceo en Seogwipo.
- Visita un haenyeo (mujeres buceadoras tradicionales).
- Prueba mandarinas frescas y mariscos locales.
Consejo: Vuela desde Seúl (1 hora, 50-100 EUR). Alquila un coche para explorar (30-50 EUR/día).

4. Gyeongju: La ciudad museo al aire libre
- Qué ver:
- Templo Bulguksa: Patrimonio UNESCO, con arquitectura antigua.
- Tumba de Cheomseongdae: Observatorio astronómico del siglo VII.
- Lago Anapji: Jardines y pabellones iluminados por la noche.
- Qué hacer:
- Recorre en bicicleta los sitios históricos (alquiler: 10.000 KRW ~6 EUR).
- Visita el Museo Nacional de Gyeongju.
- Consejo: Tren desde Seúl (2 horas, 30-50 EUR). Ideal para amantes de la historia.
5. Otras experiencias imprescindibles
- DMZ (Zona Desmilitarizada): Tour guiado desde Seúl (50-100 EUR) para ver la frontera con Corea del Norte.
- Jeonju: Ciudad hanok (casas tradicionales) con bibimbap auténtico.
- Festivales: Asiste al Boryeong Mud Festival (julio) o el Cherry Blossom Festival (abril).
Cómo planificar tu viaje a Corea del Sur
1. Transporte
- Internacional: Vuelos a Incheon (Seúl) desde Europa (800-1.200 EUR ida/vuelta).
- Interno: Tren KTX (rápido y cómodo, app Korail) o buses (baratos, app Naver Maps).
- Consejo: Compra un pase KTX si viajas mucho (desde 100 EUR para 3 días).
2. Alojamiento
- Opciones: Hoteles modernos en Seúl (50-150 EUR/noche), hanoks tradicionales en Jeonju (40-80 EUR) o resorts en Jeju (80-200 EUR).
- Plataformas: Booking.com o Agoda para ofertas.
- Consejo: Elige estancias con desayuno incluido para probar comida local.
3. Presupuesto
- Costo diario: 50-100 EUR/persona (comida, transporte, entradas). Seúl y Jeju son más caros.
- Ahorro: Come en mercados (10-20 EUR/comida), usa transporte público y reserva entradas online.
- Consejo: Usa tarjetas sin comisiones (Revolut) y apps como KakaoPay para pagos.
4. Consejos prácticos
- Visa: Ciudadanos de la UE, EE. UU. y muchos de América Latina no necesitan visa (90 días, pero K-ETA requerido online, 10 USD).
- Idioma: Aprende frases básicas en coreano; usa apps como Papago para traducción.
- Salud: Vacunas estándar; lleva repelente para mosquitos en verano. Seguro de viaje recomendado (IATI Seguros desde 20 EUR).
- Sostenibilidad: Usa transporte público y elige tours eco-friendly en Jeju.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Corea del Sur
¿Es caro viajar a Corea del Sur?
No tanto como Japón; un viaje de 10 días cuesta 1.000-2.000 EUR/persona, incluyendo vuelos y alojamiento.
¿Es seguro Corea del Sur para turistas?
Sí, uno de los países más seguros del mundo, con bajo crimen y excelente sanidad.
¿Qué comida probar en Corea del Sur?
Kimchi, bulgogi (carne asada), ramyeon (noodles) y bingsu (postre helado). Evita picante si no lo toleras.
¿Necesito saber coreano para viajar?
No, el inglés es común en zonas turísticas; apps de traducción ayudan.
¡Planifica tu aventura en Corea del Sur con Ninaviajes.net!
Corea del Sur te espera con sus palacios antiguos, playas idílicas y una cultura vibrante que te cautivará. Desde Seúl hasta Jeju, este destino es perfecto para un viaje transformador en 2025.