
Viajar a Corea del Sur es sumergirse en una fascinante mezcla de modernidad, tradición y cultura vibrante, desde los rascacielos de Seúl hasta los templos de Gyeongju y las playas de Jeju. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta aventura, es crucial estar preparado. En ninaviajes.net, te presentamos una checklist imprescindible para Corea del Sur, con requisitos de entrada, consejos de transporte y tips culturales. ¡Prepárate para explorar este destino único sin contratiempos!
Por Qué Prepararte para Viajar a Corea del Sur
Corea del Sur combina tecnología de punta, como el K-pop y el skincare, con tradiciones milenarias, como los hanboks y los palacios de la dinastía Joseon. Una buena planificación asegura que cumplas con las normativas de entrada, te muevas con facilidad y respetes las costumbres locales. Esta guía te ayudará a viajar a Seúl, Busan o Jeju con confianza y sin pagar de más.
Checklist Imprescindible para Viajar a Corea del Sur
1. Requisitos de Entrada
- Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
- K-ETA (Autorización Electrónica de Viaje): Hasta el 31 de diciembre de 2025, los ciudadanos españoles están exentos de solicitar la K-ETA para estancias de hasta 90 días por turismo. Si no eres español, verifica si tu país requiere este trámite en www.k-eta.go.kr.
- Tarjeta de llegada electrónica (e-Arrival Card): Completa este formulario digital al llegar para agilizar inmigración y aduanas. Disponible en el avión o en el aeropuerto.
- Billete de salida: Aunque no siempre se exige, lleva una reserva de vuelo o ferry de salida (puedes usar onwardticket.com para reservas temporales).
- Seguro de viaje: Recomendable debido al alto coste de la atención médica (mínimo 50.000 € de cobertura).
- Vacunas: No hay vacunas obligatorias, salvo la fiebre amarilla si vienes de un país de riesgo. Consulta con un centro de vacunación internacional para hepatitis A o encefalitis japonesa si visitas zonas rurales.
- Restricciones aduaneras: Declara efectivo superior a 10.000 USD, alcohol (máx. 1 litro), tabaco (máx. 200 cigarrillos) o regalos (máx. 600 USD). Prohibidos: frutas, verduras, plantas, productos animales sin permisos.
Consejo práctico: Escanea tu pasaporte y guárdalo en Google Drive o Dropbox. Usa apps como Sherpa para verificar requisitos actualizados.
2. Transporte en Corea del Sur
- Trenes (Korail Pass): El Korea Rail Pass es ideal para viajes ilimitados en trenes KTX, ITX y Mugunghwa (3-7 días, desde 121.000 KRW). Compra en www.letskorail.com. Perfecto para ir de Seúl a Busan o Gyeongju.
- Metro y autobuses: Usa una tarjeta recargable T-Money o Cashbee (disponibles en tiendas como 7-Eleven o máquinas de metro, desde 2.500 KRW). Pásala al subir y bajar para descuentos en transbordos (máx. 4/día). Coste medio: 1.250-2.000 KRW por trayecto.
- Taxis: Cómodos y asequibles (tarifa base: ~3.800 KRW). Usa apps como Kakao T para pedirlos en inglés. Aceptan T-Money en algunos casos.
- Vuelos internos: Para la isla de Jeju, reserva vuelos low-cost desde Seúl o Busan con aerolíneas como Jeju Air o T’way Air (desde 30.000 KRW).
- Alquiler de coches: Necesitas un permiso de conducir internacional y tu carnet nacional. Reserva con antelación.
Consejo práctico: Descarga KakaoMap o Naver Map (en inglés) para rutas de transporte público. Evita taxis no oficiales en aeropuertos.
3. Consejos Culturales para Respetar las Costumbres
- Saludo con inclinación: En lugar de apretones de manos, haz una leve inclinación (15-30°) para saludar, especialmente a personas mayores o en contextos formales.
- No toques la cabeza: La cabeza es sagrada en la cultura budista; evita tocarla, incluso en niños.
- Silencio en transporte público: Hablar alto o usar el móvil en voz alta en metros o buses es mal visto. Usa auriculares.
- Propinas: No son habituales y pueden considerarse de mala educación. Agradece con un “kamsahamnida” (gracias).
- Respeto por los mayores: Ofréceles asientos en el transporte público y usa un lenguaje cortés. Aprende frases como “annyeonghaseyo” (hola).
- Vestimenta en templos: Cubre hombros y rodillas en lugares como el templo Haeinsa o Gyeongbokgung. Lleva un pañuelo ligero para improvisar.
- Comida compartida: En restaurantes, los platos se sirven para compartir. Usa los palillos para comida y la cuchara para sopas; nunca los dejes clavados en el arroz (símbolo de muerte).
Consejo práctico: Prueba un hanbok (atuendo tradicional) en palacios como Gyeongbokgung para descuentos en entradas y fotos únicas.
Lista de Verificación para tu Viaje a Corea del Sur
- Pasaporte: Vigente mínimo 6 meses.
- K-ETA: Verifica si tu país está exento hasta 2025.
- e-Arrival Card: Prepárate para completarla al llegar.
- Billete de salida: Reserva de vuelo o ferry (digital o impreso).
- Seguro de viaje: Contrata IATI.
- Vacunas: Consulta fiebre amarilla o hepatitis A según tu itinerario.
- Tarjeta T-Money/Cashbee: Compra en aeropuertos o tiendas para transporte.
- Apps esenciales: KakaoMap, Naver Map, Google Translate (offline), XE Currency.
- Efectivo y tarjetas: Lleva wones (KRW) y una tarjeta sin comisiones (ej. Revolut, You de Advanzia).
- Cultura: Aprende saludos básicos y normas de etiqueta.
Consejos Adicionales para un Viaje Inolvidable
- Mejor época para viajar: Primavera (marzo-mayo, cerezos en flor) y otoño (septiembre-noviembre, paisajes rojizos) son ideales. Evita el verano (julio-agosto) por lluvias y calor.
- Internet móvil: Compra una eSIM con datos ilimitados (ej. Holafly) para traducir menús y usar mapas.
- Destinos imprescindibles: Seúl (palacios Joseon, Hongdae), Busan (aldea Gamcheon, playa Haeundae), Jeju (cuevas Manjanggul), Gyeongju (túmulos funerarios).
- Comida local: Prueba bibimbap, kimchi y pollo frito coreano. Usa Google Translate para menús en hangul.
- Seguridad: Corea del Sur es muy segura, pero cuida tus pertenencias en mercados como Namdaemun.
- Itinerario sugerido: 4 días en Seúl, 3 en Busan, 2 en Gyeongju, 4 en Jeju. Reserva con 3 meses de antelación para mejores precios.
Por Qué Esta Checklist Transforma tu Viaje a Corea del Sur
Con esta guía, estarás listo para cumplir los requisitos de entrada, moverte como local y respetar las tradiciones coreanas, desde saludar con una inclinación hasta disfrutar de un hanbok en un palacio. Ya sea que explores los mercados de Busan o los senderos de Jeju, viajarás con confianza y sin imprevistos. ¡Annyeonghaseyo y buen viaje!