
Descubre el glamping, la tendencia de camping de lujo que combina naturaleza y comodidad, con esta guía de Ninaviajes.net. Ideal para viajes en 2025, donde el relax y la aventura se unen en experiencias inolvidables.
El glamping, o “glamorous camping”, es la evolución del camping tradicional que fusiona la conexión con la naturaleza y el lujo de un hotel 5 estrellas. Imagina dormir bajo las estrellas en una tienda con cama king-size, baño privado y vistas panorámicas, sin renunciar a la comodidad. En 2025, esta tendencia crece exponencialmente, atrayendo a viajeros que buscan escapadas sostenibles y exclusivas. En esta guía completa de Ninaviajes.net, te contamos qué es el glamping, por qué probarlo y los mejores destinos para una experiencia única, optimizada para planificar tu aventura de camping de lujo.
¿Por qué elegir el glamping en 2025?
El glamping no es solo una moda; es una forma de viajar que combina aventura, relax y sostenibilidad. Según informes de turismo, el glamping crecerá un 15% en 2025, impulsado por la demanda de experiencias ecológicas y exclusivas. Aquí te explicamos por qué debes probarlo:
- Lujo en la naturaleza: Olvídate de las tiendas incómodas; el glamping ofrece yurts, cabañas o domos con amenities como jacuzzis, Wi-Fi y cocina gourmet.
- Sostenibilidad: Muchos sitios usan energía solar, materiales reciclados y prácticas eco-friendly, ideal para viajeros conscientes.
- Versatilidad: Perfecto para parejas, familias o solo travelers, con opciones desde románticas hasta aventureras.
- Beneficios para la salud: Reduce el estrés conectando con la naturaleza, con actividades como yoga o senderismo.
- Tendencias 2025: Aumento de glamping temático (safari, estelar) y en destinos remotos para desconexión digital.
Si buscas un viaje que equilibre comodidad y exploración, el glamping es tu opción ideal.
Mejor época para probar el glamping
El glamping es accesible todo el año, pero la época ideal depende del destino y tus preferencias:
- Primavera (marzo-mayo): Clima suave (15-25°C), flores y menos multitudes. Perfecto para Europa o Norteamérica.
- Verano (junio-agosto): Temperaturas cálidas (25-35°C), ideal para playas o montañas, pero reserva con antelación por alta demanda.
- Otoño (septiembre-noviembre): Colores otoñales y clima fresco (10-20°C), genial para glamping en bosques.
- Invierno (diciembre-febrero): Nieve y chimeneas en destinos como los Alpes, o glamping tropical en el hemisferio sur (20-30°C).
Consejo: Evita temporadas de lluvias en destinos tropicales (junio-octubre en el Caribe). Revisa pronósticos y elige sitios con calefacción o piscinas climatizadas.
Los 5 mejores destinos para glamping en 2025

Descubre nuestra selección de destinos donde el glamping brilla, con opciones para todos los presupuestos y estilos.
1. Costa Rica: Glamping en la selva tropical
- Por qué es ideal: Costa Rica ofrece glamping ecológico en parques nacionales, con vistas a volcanes y biodiversidad única.
- Qué ver y qué hacer: Explora el Volcán Arenal desde tiendas de lujo, haz canopy tours o relájate en aguas termales. Sitios como Nayara Tented Camp (desde 400 USD/noche).
- Consejo: Combina con yoga y avistamiento de vida silvestre. Temporada ideal: diciembre-abril (25-30°C).
- Costo aproximado: Glamping desde 200 USD/noche, vuelos desde Madrid (800-1.200 EUR).
2. Patagonia, Chile: Aventura glamping en la naturaleza salvaje
- Por qué es ideal: La Patagonia combina glamping con paisajes dramáticos, glaciares y senderos.
- Qué ver y qué hacer: Hospédate en EcoCamp Patagonia (desde 300 USD/noche) para domos geodésicos, excursiones al Parque Torres del Paine y observación de estrellas.
- Consejo: Lleva ropa abrigada para caminatas. Temporada ideal: diciembre-marzo (10-20°C).
- Costo aproximado: Glamping desde 250 USD/noche, vuelos desde Santiago (100-200 USD).
3. Serengeti, Tanzania: Glamping safari en África
- Por qué es ideal: Vive un safari de lujo con glamping en tiendas con baños privados y vistas a la sabana.
- Qué ver y qué hacer: Observa la Gran Migración desde camps como Four Seasons Serengeti (desde 800 USD/noche), con game drives y cenas bajo las estrellas.
- Consejo: Vacunas obligatorias; reserva con 6 meses de antelación. Temporada ideal: junio-octubre (20-25°C).
- Costo aproximado: Glamping desde 500 USD/noche, vuelos desde Europa (1.000-1.500 EUR).
4. Yosemite, EE. UU.: Glamping en parques nacionales
- Por qué es ideal: Yosemite ofrece glamping con vistas a cascadas y secuoyas, perfecto para familias.
- Qué ver y qué hacer: Hospédate en AutoCamp Yosemite (desde 200 USD/noche) para Airstreams de lujo, senderismo en Half Dome y fogatas nocturnas.
- Consejo: Reserva permisos para trails. Temporada ideal: mayo-septiembre (15-25°C).
- Costo aproximado: Glamping desde 150 USD/noche, vuelos desde Nueva York (300-500 USD).
5. Bali, Indonesia: Glamping exótico en la isla de los dioses
- Por qué es ideal: Bali combina glamping con templos, arrozales y playas, para un relax espiritual.
- Qué ver y qué hacer: Elige Sandat Glamping Tents (desde 150 USD/noche) para tiendas con piscinas privadas, yoga y visitas a Ubud.
- Consejo: Prueba masajes balineses. Temporada ideal: abril-octubre (25-30°C).
- Costo aproximado: Glamping desde 100 USD/noche, vuelos desde Singapur (200-400 USD).
Itinerario sugerido: 7 días de glamping perfecto
Para una experiencia completa, este itinerario equilibra relax y aventura.
- Día 1-3: Llegada y glamping en la selva (Costa Rica o Bali). Relax, yoga y cenas gourmet.
- Día 4-5: Actividades: Senderismo o safari, con fogatas nocturnas.
- Día 6-7: Exploración cultural y regreso, con tiempo para spas.
Consejo: Extiende a 10 días para combinar destinos.
Cómo planificar tu viaje de glamping
1. Transporte
- Internacional: Vuelos a hubs como San José (Costa Rica) o Denpasar (Bali) (800-1.200 EUR desde Europa).
- Interno: Traslados privados o 4×4 a sitios remotos (50-100 USD).
- Consejo: Reserva con resorts para pick-up incluido.
2. Alojamiento
- Opciones: Tiendas glamping con amenities (yurts, domos) desde 150-500 USD/noche.
- Consejo: Elige eco-glamping para sostenibilidad.
3. Presupuesto
- Costo diario: 200-500 USD/persona (alojamiento, comidas, actividades). Patagonia o Bali son más económicos.
- Ahorro: Viaja en grupo para compartir costos.
- Consejo: Usa tarjetas sin comisiones.
4. Consejos prácticos
- Visa: Depende del destino; UE no necesita para Costa Rica o Bali (estancia <90 días).
- Salud: Vacunas estándar; repelente para mosquitos. Seguro con cobertura aventura (IATI Seguros desde 20 EUR).
- Sostenibilidad: Elige sitios con prácticas ecológicas.
- Consejo: Lleva linterna y botas para caminatas.
Preguntas frecuentes sobre glamping
¿Qué es exactamente el glamping?
Una versión lujosa del camping, con comodidades como camas reales y baños privados en entornos naturales.
¿Es el glamping adecuado para familias?
Sí, muchos sitios ofrecen actividades para niños y espacios seguros.
¿Cuánto cuesta un viaje de glamping?
Para 7 días, 1.500-3.000 USD por persona en lujo; budget, 1.000 USD.
¿Qué destino de glamping es más sostenible?
Costa Rica, con eco-camps enfocados en conservación.

¡Prueba el glamping con Ninaviajes.net!
El glamping es la tendencia que redefine el camping, ofreciendo lujo y naturaleza en destinos como Costa Rica o Patagonia. Perfecto para 2025, es tu oportunidad de desconectar con estilo.