
Descubre Capilla del Monte, la capital mística de Argentina, y su enigmático Cerro Uritorco, un destino que combina naturaleza, aventura y espiritualidad en el corazón de las Sierras Chicas.
Capilla del Monte, ubicada en el Valle de Punilla, provincia de Córdoba, Argentina, es mucho más que un pintoresco pueblo serrano. A solo 100 km de la ciudad de Córdoba y al pie del imponente Cerro Uritorco, este destino atrae a viajeros de todo el mundo con su mezcla única de paisajes deslumbrantes, actividades al aire libre y una aura de misterio que lo ha convertido en la “capital mundial de avistamientos de OVNIs”. Si buscas una experiencia que despierte tus sentidos y te conecte con la naturaleza y lo desconocido, Capilla del Monte es el lugar ideal. En este artículo, te guiaremos por sus atractivos, te contaremos cómo explorar el Cerro Uritorco y te daremos consejos para capturar las mejores fotografías de este rincón mágico.

Por qué visitar Capilla del Monte y el Cerro Uritorco
Capilla del Monte, fundada en 1585, debe su nombre a la histórica capilla de San Antonio de Padua, construida por la familia española Jaimes. Hoy, esta pequeña ciudad de 11,281 habitantes (según el censo de 2010) es un epicentro turístico que combina la tranquilidad de un pueblo serrano con una vibrante escena cultural y espiritual. El Cerro Uritorco, con sus 1,979 metros de altura, es la joya de la corona, considerado la sexta Maravilla Natural de Córdoba y un lugar sagrado para los pueblos originarios como los comechingones.
El Uritorco no solo ofrece un desafío para los amantes del trekking, sino también un aura mística alimentada por relatos de avistamientos de OVNIs, fenómenos paranormales y la supuesta existencia de una ciudad intraterrena llamada Erks. Desde 1986, eventos como la “Huella del Pajarillo” —una marca en el cerro donde la vegetación se quemó misteriosamente sin que el fuego cruzara su perímetro— han alimentado su fama como un centro energético único. Ya sea que busques aventura, conexión espiritual o simplemente vistas panorámicas, Capilla del Monte y su cerro emblemático no te decepcionarán.
Qué hacer en Capilla del Monte
Capilla del Monte ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde caminatas exigentes hasta paseos relajados y experiencias culturales. Aquí te dejamos las principales:
1. Ascenso al Cerro Uritorco: Una aventura inolvidable
El ascenso al Cerro Uritorco es la actividad estrella de la región. Este trekking de dificultad media-alta cubre 6 km hasta la cima (12 km ida y vuelta) y toma entre 3 y 5 horas por trayecto, dependiendo del ritmo. El sendero comienza en el balneario La Toma, a orillas del río Calabalumba, tras cruzar un puente colgante y registrarse en la administración privada.
Consejos para el ascenso:
- Equipamiento: Usa zapatillas de trekking con buena suela, lleva agua, protector solar, gorra y un bastón de senderismo.
- Guías: Aunque no es obligatorio durante el día, un guía habilitado (contacta a través de www.cerrouritorcoam.com.ar) enriquece la experiencia con historias y datos sobre la flora, fauna y leyendas del cerro.
- Horarios: Comienza temprano para evitar el calor y asegúrate de iniciar el descenso antes de las 15:00 para llegar a la base con luz natural.
- Precauciones: Está prohibido dejar residuos y hacer fuego fuera de las áreas designadas. Respeta la naturaleza para preservar este ecosistema único.
Desde la cima, disfrutarás de vistas espectaculares del Valle de Punilla, el dique El Cajón y, en días despejados, las Salinas Grandes de Córdoba. La sensación de logro y la energía del lugar hacen que valga cada paso.
2. Actividades místicas y espirituales
El Cerro Uritorco es conocido como uno de los centros energéticos más potentes de Argentina. Actividades como yoga y meditación en el monte (organizadas por guías locales, con una duración de 2 horas, te permiten conectar con la naturaleza y la energía del lugar. También puedes visitar el Centro de Informes OVNI (CIO), abierto de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, donde se exploran fenómenos inexplicados.
Cada febrero, Capilla del Monte celebra el Festival Alienígena, un evento que reúne a miles de visitantes con charlas, talleres, vigilias nocturnas y concursos temáticos. La Semana del Uritorco en octubre ofrece caminatas guiadas y experiencias de meditación, ideales para quienes buscan una conexión espiritual.
3. Otras actividades al aire libre
- Cascadita de los Zorzales: Perfecta para observación de aves y fotografía, esta caminata de 1,400 metros (2 horas 50 minutos, $1,300) es ideal para todas las edades.
- Dique El Cajón: Un lugar tranquilo para paseos, picnics y vistas del Uritorco al atardecer, cuando sus laderas se tiñen de dorado.
- Los Terrones: A 14 km del centro, este parque ofrece senderos entre formaciones geológicas únicas, perfectas para quienes buscan paisajes fuera de lo común.
- Balneario La Toma: Refréscate en las cascadas y ollas naturales del río Calabalumba, un lugar ideal para relajarte tras un día de aventura.
4. Explorar la ciudad
Recorre la Plaza San Martín, el corazón de Capilla del Monte, y visita la Parroquia San Antonio de Padua, un sitio histórico que refleja los orígenes del pueblo. No te pierdas la Biblioteca Esotérica El Sendero, con una colección única de libros sobre misticismo, y el Castillo del Cómic, un museo con más de 15,000 figuras y 3,000 cómics, ideal para familias.
Encuentra las mejores actividades y resérvalas en Getyourguide.com:
Fotografía en Capilla del Monte: Captura la magia
Para capturar la esencia de Capilla del Monte y el Cerro Uritorco, te recomendamos enfocarte en los siguientes puntos y tomas fotográficas:
- Cima del Cerro Uritorco al amanecer o atardecer
- Por qué: La luz dorada resalta las laderas del cerro y el Valle de Punilla, creando un contraste espectacular.
- Consejo fotográfico: Usa un lente gran angular (16-35 mm) para abarcar el paisaje. Ajusta la exposición para capturar los colores cálidos del cielo.
- Ubicación: Mirador en la cima, accesible tras el ascenso.
- Río Calabalumba y el puente colgante
- Por qué: El río y el puente ofrecen una composición natural con el Uritorco de fondo, ideal para fotos de aventura.
- Consejo fotográfico: Usa una velocidad de obturación lenta (1/10 seg) para capturar el movimiento del agua. Un trípode es útil.
- Ubicación: Entrada al sendero del cerro, en el balneario La Toma.
- Fauna local (cóndores y jotes)
- Por qué: Desde la cima o miradores, puedes capturar aves en vuelo con el paisaje serrano de fondo.
- Consejo fotográfico: Usa un teleobjetivo (70-200 mm) y una velocidad de obturación rápida (1/1000 seg) para congelar el movimiento.
- Ubicación: Miradores del Uritorco o Cascadita de los Zorzales.
- Atardecer en el Dique El Cajón
- Por qué: El reflejo del Uritorco en el agua y los tonos cálidos del atardecer crean una postal inolvidable.
- Consejo fotográfico: Usa un filtro polarizador para intensificar los colores y reducir reflejos en el agua.
- Ubicación: Orillas del dique, accesible desde el centro.
- Eventos místicos (Festival Alienígena)
- Por qué: Los colores vibrantes, disfraces y luces nocturnas ofrecen tomas únicas.
- Consejo fotográfico: Usa un ISO alto (800-1600) para fotos nocturnas y un lente luminoso (f/1.8) para retratos.
- Ubicación: Centro de Capilla del Monte durante el festival (febrero).
Nota: Respeta las normativas locales y no uses drones sin permiso en la reserva natural del Uritorco.
Cómo llegar a Capilla del Monte
- En auto: Desde la ciudad de Córdoba, toma la RN38 por aproximadamente 100 km (1.5 horas) hasta la base del Cerro Uritorco. Hay estacionamiento en el balneario La Toma.
- En colectivo: Servicios regulares desde la Terminal de Ómnibus de Córdoba llegan a Capilla del Monte en unas 2 horas. Desde el centro del pueblo, puedes caminar o tomar un taxi hasta la entrada del cerro (3 km).
- En avión: El Aeropuerto Internacional de Córdoba (COR) es el más cercano. Desde allí, alquila un auto o toma un colectivo.
Dónde hospedarse
Capilla del Monte ofrece opciones para todos los presupuestos:
- Hoteles boutique y spa: Ideales para quienes buscan confort y vistas al Uritorco (ejemplo: hoteles cerca de Av. Amadeo Sabattini).
- Cabañas y hosterías: Perfectas para familias o grupos, con entornos naturales.
- Camping y glamping: En la base del cerro o en Los Terrones, para una experiencia inmersiva.
- Hostels: Económicos y populares entre mochileros, con ambiente comunitario.
Reserva con antelación, especialmente durante el Festival Alienígena o la Semana del Uritorco, ya que la demanda es alta.
Consejos prácticos para tu viaje
- Mejor época para visitar: Otoño (marzo-mayo) y primavera (septiembre-noviembre) ofrecen temperaturas agradables y paisajes coloridos. Evita días de lluvia fuerte o tormentas eléctricas para el ascenso.
- Qué llevar: Ropa cómoda por capas, calzado de trekking, protector solar, agua (mínimo 1 litro por persona) y snacks ligeros.
- Presupuesto: La entrada al cerro, excursiones guiadas y alojamiento son accesibles, pero verifica precios actualizados en www.cerrouritorcoam.com.ar o con la Secretaría de Turismo de Capilla del Monte (WhatsApp: +54 3548 569415).
- Seguridad: Regístrate en la base del cerro antes de subir y sigue las indicaciones de los guías. No intentes ascensos nocturnos sin un profesional.
Capilla del Monte y el Cerro Uritorco son mucho más que un destino turístico; son un viaje al corazón del misterio, la naturaleza y la introspección. Ya sea que subas a la cima para desafiarte físicamente, busques una conexión espiritual o simplemente quieras capturar la belleza de las Sierras Chicas, este lugar te dejará recuerdos imborrables.
